EvangelismoCoach

Qué es el evangelismo – Parte 5

Esta es la parte 5 de la serie Definición de evangelismo

 Agradezco algunos de los comentarios recibidos hasta el momento.

Cerraré la conversación sobre nuestra definición de evangelismo simplemente resaltando la última parte de la definición de evangelismo que yo uso.

 El compartir alegremente las buenas nuevas del amor soberano de Dios, llamando a las personas

  • al arrepentimiento,
  •  a una fe personal en Jesucristo como Salvador y Señor,
  •  a la membresía activa en la iglesia, y
  • al servicio obediente en el mundo. 

Una invitación en 4 partes

Hay una invitación en 4 partes descrita en esta definición: Llamando a las personas

  1. al arrepentimiento,
  2.  a una fe personal en Jesucristo como Salvador y Señor,
  3.  a la membresía activa en la iglesia, y
  4. al servicio obediente en el mundo.

La mayoría de modelos de evangelismo con los que estoy familiarizado se enfocan casi exclusivamente en la 1 y la 2.

Los evangelistas y misioneros se van a las calles con sus tratados, obras de compasión, equipos de drama, van puerta por puerta, a los parques, y luego registran las ‘’decisiones por Cristo’’ en sus papeles en algún lugar y le envían a quienes los apoyan la buena noticia.

A veces, un nombre o número telefónico se obtiene con la idea de dársela a un pastor local y esperando, que haya alguna integración a una iglesia local. No se si alguna vez alguien ha contado a aquellos que nunca se conectaron con una iglesia.

He estado aquí por suficiente tiempo y he hecho esto por suficiente tiempo para ver que esos métodos se enfocan tanto en la decisión, en vez de una propuesta de integrar a la persona al compañerismo de una iglesia y renovarla para servir al mundo.

He sido culpable de enfocarme en las decisiones sin la integración a la iglesia local en el pasado, y ahora prefiero hacer eventos evangelísticos basados en la iglesia o trabajar con una iglesia que está haciendo evangelismo.

Llamar al arrepentimiento y a la decisión de aceptar a Cristo es parte del proceso del evangelismo. Por ahí empieza el proceso de discipulado, y este empieza o continúa con conectarse a una iglesia local para servicio al mundo.

No olvidemos esto mientras hacemos nuestro evangelismo.

La membresía activa es el término teológico de nuestra forma de gobierno (PC USA), pero la idea es claramente la participación en la iglesia local.

 Déjame preguntarte esto:

¿Qué tan vital es para ti la conexión a una iglesia en tus prácticas de evangelismo?

 

Categories

  • amistad
  • Conversación
  • definición
  • el amor de Dios
  • Encuentro
  • Escuchar
  • Espíritu Santo
  • estilo de vida
  • Evangecubo
  • Evangelio
  • Evangelismo
  • evangelismo de escuchar
  • evangelismo de servicio
  • Evangelismo Personal
  • fundacion de iglesias
  • GUION
  • Guiones
  • Guiones evangelisticos
  • la soberanía de Dios
  • Misiones
  • modelos de evangelismo
  • motivación
  • opciones de entrenamiento
  • Oración
  • Preguntas
  • Presentacion
  • recursos
  • relacional
  • relaciones
  • relato
  • reseña de libro
  • sed espiritual
  • Soberanía de Dios
  • Temores
  • teología
  • Testimonio Personal
  • trabajo de Dios
  • transformación
  • Uncategorized
  • Video