EvangelismoCoach

Dios— El evangelista

Nosotros no podemos causar, crear, ni traer resultados en el evangelismo.

El evangelismo es al final una actividad espiritual, y el fruto (esto es un discípulo) de nuestro trabajo es en verdad obra de Dios.

Podemos llorar por los perdidos, o trabajar en la oración, pero la salvación es en verdad un regalo de Dios.

Podemos compartir nuestra fe, entablar conversaciones espirituales, escuchar las preguntas, estar entusiasmados con Jesús, pero la otra persona sigue estando muerta en lo espiritual hasta que el Señor ocasiona un despertar en su alma.

Con razón el evangelismo puede parecerse a hablar con una pared de ladrillos.

Muerto es muerto.

Incapaz de dar respuesta.

Dios como evangelista: El Primer Buscador

Cuando Adán y Eva estaban desnudos y avergonzados, se escondieron de Dios.

Sin embargo, Dios los buscó. Dios fue en búsqueda de ellos.

Adán, ¿dónde estás?

La primera pregunta de las Escrituras.

Si revisas en Ezequiel 34:11, notarás todas las frases con “yo.”

Dios es el primer buscador.

Las parábolas de cosas perdidas de Jesús (ovejas perdidas, la moneda perdida, el hijo perdido) todas hablan del corazón del Padre por aquellos que están perdidos.

Dios va antes que nosotros – Dios ya está obrando

Dios ya esta testificándole a la gente.

La creación y la belleza testifican de su carácter (Romanos 1, Salmos 19.1-4).

Cuando muchas personas ven los paisajes hermosos, muchos se sienten espirituales—se dan cuenta de la bondad y el poder de Dios.

Dios ya esta obrando en la gente a quienes el esta atrayendo a sí Mismo.

Dios nos incluye en el proceso del Evangelismo.

¿No es esto gracia? Tenemos la oportunidad de ser incluidos en este trabajo de ayudar a la gente a encontrar la fe en Cristo.

Tenemos la oportunidad de orar —El evangelismo es un misterio que pasa en el Espíritu. Orar para que las vendas espirituales sean removidas.

Dios nos incluye en su Citas Divinas, Momentos Kairos. “Como el Señor le asignó a cada uno.” (1 Cor. 3.5).

Dios es responsable por los Resultados del Evangelismo

Dios es el que trae. (Juan 6:44).

Dios es quien regenera (Efesios 2).

Nosotros simplemente permanecemos fieles en compartir nuestra fe y confiando en Dios por los resultados.

Nuestro Dios es el supremo evangelista.

 

 

DOLORES del evangelismo

En un artículo que leí en el blog de Mark Robert sobre la vida en misiones, esta lo siguiente:

P: “Aunque hablas sobre ‘solo ser honesto,’ no me siento cómodo con la idea de compartir mi fe con otros. ¿Qué me sugerirías para empezar?”

Años atrás alguien me confesó, “El evangelismo es una molestia. Solo me hace sentir culpable. Desearía no tener que pensar en ello.” Mientras reflexionaba sobre su confesión, armé un modelo simple para empezar a compartir a Cristo. Yo llamé las “MOLESTIAS del Evangelismo.” (PAINS siglas en ingles).

Oración (Prayer). Como el evangelismo es principalmente obra de Dios, empieza orando. Confiésale tus dudas y temores a Dios. Pídele que te de valentía. Pídele una puerta bien abierta para compartir tu fe con alguien. Ora por aquellos en tu vida que no conocen al Señor…

Disponibilidad (Availability). Si estas disponible, Dios te va a usar. Mientras oras dile al Señor que estas abierto a ser usado para compartir las buenas nuevas. Luego, mientras haces tus cosas cotidianas, permanece disponible. Dios a veces te va a dar una oportunidad para compartir cuando menos lo esperas.

Invitación (Invitation). ¡No entres en pánico! . . . Te estoy animando a que invites a la gente a reuniones en donde escucharan las buenas nuevas . . . . . Y he visto muchos Cristianos con la lengua trabada simplemente invitar a ese amigo a un lugar en donde alguien mas habla sobre Jesús.

Vecindad (Neighborliness). Las Escrituras te dicen que ames a tu vecino como a ti mismo. Si mantienes eso en mente, Dios va a abrir oportunidades para que hables fácilmente sobre Jesús. Además, tu amor va a preparar el camino para que ellos escuchen más abiertamente lo que tienes para decirles.

Compartir (Sharing). Cuando Dios abre una puerta, pasa por ella. De una manera honesta y humilde, simplemente comparte con la gente tu fe en Cristo. No tienes que predicar. No tienes que fingir ser el Hombre Respuesta de la Biblia. Simplemente explica lo que Jesús significa para ti y como te ha permitido reconciliarte con Dios. Mientras compartes, el Espíritu te ayudará.

Yo creo que este es un genial ACRÓNIMO para considerar como recordatorio para mantener vivo nuestro fuego evangelístico.

Estoy cada vez más convencido de que el evangelismo personal es alimentado por la oración. La oración no solo prepara el camino, sino que también te prepara para el trabajo evangelístico.

Déjame preguntarte esto:

¿A quienes conoces que están separados de Dios, por quienes puedes orar ahora mismo? Pasa unos minutos antes de dejar este artículo y ora.

Oracion y Evangelismo

¿Cómo puedo orar por la labor de evangelismo?

Orar por ti mismo:

Jimmy Kinnaird ha desarrollado un útil acróstico llamado “BOLDNESS” (AUDACIA) para ayudarte a prepararte a ti mismo en oración. Este es un genial acrónimo y una útil estructura.

Aquí están algunas de las cosas por las que oro:

  • Para vivir una vida consistente, santa y atractiva
  • Para ser autentico y honesto mientras me enfrento a los altibajos de la vida
  • Para agilizar mis habilidades como evangelista
  • Para tener la audacia y el coraje apropiado
  • Para tener los ojos para ver las oportunidades y abrir puertas para la conversación
  • Para tener conversaciones con la gente frecuentemente
  • Para saborear el “Corazón del Padre” por la gente que no Le conoce.

Orar por otros:

Para empezar, tengo una lista de nombres de gente por quienes oro regularmente. El usar nombres trae a la mente las caras de las personas que conozco y amo y que están separados del  extravagante amor de Cristo. Esto mueve el asunte de un nebuloso “ellos” a mis amigos—es personal.

Jimmy Kinnaird ha compartido otro útil acróstico llamado “HEART” (CORAZON) para ayudarte a orar por tus amigos.

Aquí está por lo que oro:

  • Para que se revele a si Mismo y atraiga a mis amigos a si Mismo.
  • Para que le abra los ojos para ver el vacío en la vida sin Él
  • Para que le abra los ojos para que vean su necesidad de perdón, para quitar la confusión de su mente, para captar el significado de la cruz
  • Para que me ayude a ver lo que Él esta haciendo en sus vidas
  • Para escuchar de Dios sobre como entablar conversación con ellos— a veces Dios comparte algo de información.

Déjame preguntarte esto:

Toma un momento, anota los nombres de la gente que amas que no conoce a Cristo. Pasa tiempo cada día esta semana orando por ellos.

 

15 Maneras para mantener viva tu pasión por el evangelismo

No soy el primero en señalar esto, pero he escuchado la expresión: “La marea  alta levanta todos los botes.”

Quizás la has escuchado también. Quizás es un cliché nada de moda.

Pero, cuando una persona esta emocionada sobre el evangelismo, y  lo esta haciendo, compartiendo sus experiencias, y reflexiones, otras personas agarran la idea de que quizás “Yo puedo hacer esto también.”

Cuando estás haciendo que la marea evangelística se levante, los demás también se levantarán y harán evangelismo.

Si tú mantienes tu pasión por el evangelismo alta, la de los demás también va a incrementar.

La pasión se desborda.

Cuando yo predicaba cada Domingo, siempre tenía una nueva historia sobre el evangelismo — un libro que estaba leyendo, una conversación que tuve, una oración que hice con alguien.

La gente a mí alrededor se empezó a sentir más cómoda con hacer evangelismo, y dentro de unos cuantos meses, la gente me comentaba sus propias historias de conversaciones.

Ahí fue donde aprendí a amar el coaching/entrenamiento para evangelismo.

El preguntarle a la gente que recordara la conversación, que la explorara un poco más, que pensara sobre como hacer la conversación diferente la próxima vez que surgiera un tema similar— así como el descifrar una conversación de evangelismo.

Hacer preguntas para agudizar las habilidades.

Mientras que mi temperatura evangelística estaba caliente, la gente a mí alrededor se entusiasmaba con el evangelismo.

15 maneras de seguir encendiendo la pasión por el evangelismo

¿Cómo se mantiene la pasión por el evangelio?

  1. Mantén tu relación con Dios fuerte.
  2. Lee la Escrituras, medita en ellas durante el día.
  3. Disfruta al notar la actividad de Dios a tu alrededor.
  4. Cuéntale regularmente a los demás sobre el obrar de Dios en tu vida.
  5. Involúcrate en conversaciones evangelísticas regularmente.
  6. Revísalas como parte de tu vida devocional.
  7. Lee libros sobre evangelismo.
  8. Lee y comenta en blogs de evangelismo.
  9. Participara en la actividad evangelista de tu iglesia local.
  10. Comparte historias de evangelismo con otros.
  11. Únete a un grupo de entrenamiento de evangelismo que se reúna regularmente a repasar las conversaciones.
  12. Adora profundamente.
  13. Ora regularmente.
  14. Reconoce alas personas a tu alrededor y ora por ellas.
  15. Practica el explicar el evangelio con claridad y simpleza.

 

Déjame preguntarte esto:

¿Qué le agregarías a esta lista?

Siguiente paso

Si deseas ayuda personalizada en evangelismo personal por los siguientes 60 días, yo proveo un servicio de tele-coaching de cuatro llamadas durante un periodo de 60 días.

Lee más sobre ello aquí: Personal Coaching for Personal Evangelism

Toma el riesgo, ofrece orar

Una de la cosas que enfatizamos en nuestra enseñanza es el estar atentos a esos momentos en que podemos sembrar una semilla en una conversación cotidiana.

El encuentro

Hoy, le estaba regresando la llamada a un desconocido que deseaba comprar uno de mis artículos de CraigsList. Habíamos conversado unos cuantos días antes para hacer los arreglos para recoger el articulo pero los planes fracasaron.

Durante la conversación del día de hoy, me dijeron que su papá había tenido una emergencia médica y que nuestra pequeña transacción era ¨lo mas lejano en su mente.¨

Aquí está el intercambio en contexto- ya estábamos llevando a cabo una transacción de negocios.

Pero con esta crisis en su vida, yo ofrecí orar con ella en el teléfono. Le dije, ¨Yo se que no sabes nada de mi. ¿Te gustaría que orara contigo sobre tu papa?¨

Su respuesta: ¨Yo no hago eso de la religión. Gracias, pero no.¨

Con eso, la conversación llegó a un abrupto e incomodo final.

¿Que ocurrió?

¿Planté la semilla? No lo se.

¿Logré alcanzar alguna cosa para el reino? No lo se.

Irritará mi pregunta como sal en una herida? No lo se.

¿Tuve acaso un momento evangelístico? No lo se. Tuvo potencial.

¿Puede Dios hacer algo con eso? Tenlo por seguro.

Cuando ofrezco orar con la gente en respuesta a algo que me han compartido, usualmente ellos aceptan y tengo la oportunidad de orar. Confío en el Espíritu de Dios para que me muestre como orar y algunas veces, la dirección de la oración llega directo al corazón. A menudo conduce a más conversación y a veces me preguntan ¨¿Como sabías que debías de orar por eso?¨ (palabra de sabiduría, quizás?)

A veces, tengo la oportunidad de darle seguimiento a la persona y ver como salieron las cosas y tengo la oportunidad de hacerle la pregunta: ¨¿Crees que el que hayamos orado tuviera alguna cosa que ver con eso? ¿Será que Dios respondió tu oración?¨ Eso lleva a más oportunidades y demás.

El punto:

He aprendido a tomar el riesgo y ofrecer orar con la gente cuando me comentan casualmente sobre alguna crisis en su vida. Desconocidos, amigos, compañeros de negocios – no importa. Tomo el riesgo y les pregunto ¨¿Puedo orar contigo?¨

Puede que sea una pieza (de muchas) que Dios utiliza para atraer a la gente a sí mismo y mostrarse en acción. Tú puede que no sepas como la persona responderá, o como irá todo, pero el punto es tomar el riesgo.

Déjame preguntarte esto:

¿Cuando fue la última vez que interrumpiste tu día ajetreado para ofrecerte y orar con una persona que casualmente te compartió una crisis en la historia de su vida durante una conversación trivial?

Categories

  • amistad
  • Conversación
  • definición
  • el amor de Dios
  • Encuentro
  • Escuchar
  • Espíritu Santo
  • estilo de vida
  • Evangecubo
  • Evangelio
  • Evangelismo
  • evangelismo de escuchar
  • evangelismo de servicio
  • Evangelismo Personal
  • fundacion de iglesias
  • GUION
  • Guiones
  • Guiones evangelisticos
  • la soberanía de Dios
  • Misiones
  • modelos de evangelismo
  • motivación
  • opciones de entrenamiento
  • Oración
  • Preguntas
  • Presentacion
  • recursos
  • relacional
  • relaciones
  • relato
  • reseña de libro
  • sed espiritual
  • Soberanía de Dios
  • Temores
  • teología
  • Testimonio Personal
  • trabajo de Dios
  • transformación
  • Uncategorized
  • Video