EvangelismoCoach

Compartiendo tu fe en el curso ordinario de la vida

March 28, 2011 by admin

Mientras estuve por Nicaragua, le pedí a mi buena amiga y hermana en Cristo, Susan Finck-Lockhart que escribiera un artículo para EvangelismoCoach. Susan y yo tenemos el privilegio de enseñar sobre el Evangelismo regularmente en varios talleres www.prmi.org a través del país. Conozco a Susan por más de 10 años y estoy agradecido de que nos haya dado este artículo.

Un cambio de paradigma

Luego de venir a la fe en Jesús durante mis años en la secundaria, absorbí el mensaje de que era mi responsabilidad “testificarle” a todos los que por casualidad estuvieran al lado mío — en el tren subterráneo, en la caja para pagar, o en la clase de Inglés.

Era mi responsabilidad determinar como testificarle al mayor número de gente posible.

Si no lo hacia, “ellos-podrían-estar-en-un-accidente-de-auto-y-morir-e-irse-al-infierno-y-sería-mi-culpa-porque-había-sido-muy-miedosa.”

Yo vivía con esa culpa residual después de cada conversación; cada encuentro con casi-desconocidos en la tienda o en el salón de belleza, en que no podía determinar como traer a Cristo a la conversación.

Recuerdo sentirme como un fracaso; como que no podía “hacer” evangelismo.

Algo cambió….

Algo cambió cuando hice mis prácticas de enseñanza a principio de los 80s en la Universidad de Texas en Austin.

Mi maestra supervisora, Helen (no es su nombre real), y yo en verdad congeniamos.

Ella era una mujer contra-cultura, amante de la tierra, de pensamiento abierto, cálida y encantadora, como 10 años mayor que yo. Era dueña de una casa con un hombre con quien no estaba casada. Ambas amábamos a los chicos a quienes enseñábamos, y nos encontrábamos intensamente inmersas en sus vidas.

Encontré que yo no quería “salvarla” ni “testificarle.” Me encontré intrigada por ella y queriendo ser su amiga.

No escondí mi participación con mi iglesia, pero ella no me hizo ninguna pregunta y yo no lo forzé. Almorzábamos juntas en el aula de clases. Ella me enseño sobre la enseñanza de la escritura; sobre como sacar palabras de las cabezas de los estudiantes de secundaria, como animarlos hacia la excelencia periodística y lingüística.

Ella me invitó a su casa a cenar. Hablamos sobre música, películas, y sobre los hombres. Me mostró su congeladora llena de mariguana, empaquetada ordenadamente en bolsitas. Yo estaba fascinada. Ella no podía creer que yo nunca hubiera visto mariguana empaquetada y congelada.

Presente en medio del dolor.

El teléfono timbró tarde una noche, y era Helen, sollozando. El hombre con el que vivía, su novio de nueve años, se había mudado. Vino con una camioneta U-Haul. Se llevó los muebles. Toda su ropa. Ella apenas podía hablar. Ella no había previsto esto.

“Helen — Quédate ahí. Voy para allá,” le dije.

Mientras iba hacia el Sur de Austin, me conmovió la situación de Helen. Me di cuenta de que ella no tenía ancla, base. Su novio había sido su mundo.

Me di cuenta de cuánto yo amaba a Jesús. Él era mi ancla, mi base, mi Señor, mi Mejor Amigo. Sin embargo, creo que Dios me dejó sentir lo que Helen estaría sintiendo. Mientras manejaba en la oscuridad, me di cuenta de lo mucho que quería que Helen conociera a Cristo.

Ella estaba en el jardín esperándome. Nos abrazamos, y ella temblaba en la oscuridad, sobrecogida por el dolor.

Por instinto yo supe que todo esto tenía que ver con Dios atrayendo a Helen hacia Jesús.

No recuerdo mucho de la conversación. Recuerdo el dolor que sentía por ella. Recuerdo ser conmovida por lo hondo de su desesperación. También recuerdo haberle dicho, “Helen, tengo que decirte algo. Necesito decirte que la gente siempre nos va a decepcionar. Siempre van a venir con sus Uhauls y se van a mudar; les va a dar cáncer y se van a morir; se van a cansar de nosotros y se van a alejar. Pero Helen, hay Una Persona que nunca nos va abandonar…”

Y luego le hablé sobre Cristo.

Ahí mismo en su jardín en frente de la casa que tenían juntos, con la mariguana en la congeladora.

Ella escuchó.

Tuve me primera probada de lo que es ser obediente a la iniciativa amorosa de Dios en la vida del aun-no-creyente. Amar a alguien como Jesús los puede amar.

Helen no “oró la oración” esa noche, ni durante el curso de nuestra amistad.

Pero confío en que Dios en su soberanía la traerá hacia Sí Mismo (Pueda que ya lo haya hecho.)

Han pasado 27 años desde esa noche.

Pero estoy agradecida con Helen — y eternamente agradecida con Jesús — por mostrarme como es participar con Èl en amar a la gente perdida y dejarle a Èl estar al mando de crear los momentos para hablar de fe.

Sobre Susan:

Susan actualmente sirve como madre a tiempo completo de cuatro adolescentes maravillosos, y pastora a medio tiempo de El Calvario Presbyterian Church en Waco, Texas. Adicionalmente, dirige retiros y conferencias para Presbyterian-Reformed Ministries, International (www.prmi.org), usualmente sobre Evangelismo y Cooperación con el Espíritu Santo. En su tiempo libre, le gusta correr, leer y  juntarse con sus amistades. Susan, su esposo Bill y los chicos participan activamente en Central Presbyterian Church, Waco.

Filed Under: Evangelismo Personal, relacional, relaciones, Testimonio Personal

Empezando a compartir tu fe

February 28, 2011 by admin

Estuve leyendo un tema en el Foro Bíblico al que pertenezco, y me encontré un gran artículo que respondía la pregunta

¿Cómo empiezas a testificarle a alguien?

Es una estupenda pregunta.

Yo he sido Cristiano por casi 20 años y el testificar simplemente se me hace natural.

Es un desbordamiento de mi corazón, me siento obligado a compartir mi fe—tengo una vibrante relación con Cristo y eso rebosa de mi.

Pero, ¿cómo empieza uno a testificarle a alguien cuando se es un Cristiano nuevo?

Aquí esta una lista parcial con algunas de las respuestas:

  1. Déjales saber que eres cristiano. (2 Corintios 3.2)
  2. Siéntete libre de culpa ya que eres Embajador de Cristo (2 Pedro 3.14)
  3. Ora por oportunidades (1 Ts. 5.17 y 1 Pedro 3.15)

 

A esa lista le agregaría lo siguiente:

  1. Nota cuando el Espíritu Santo “te subraya” el momento para una conversación.

El notar cuando Dios te apunta hacia una conversación es una habilidad que es aprendida según creces en tu relación con Cristo. No hay ningún guión para eso.

Déjame preguntarte esto:

¿Has desarrollado el arte de notar a quienes Dios te esta señalando?

Filed Under: Conversación, estilo de vida, Evangelismo, evangelismo de escuchar, Evangelismo Personal, relaciones

¿Avergonzado del evangelio?

January 31, 2011 by admin

En Romanos 1:16, Pablo declara enfáticamente “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para todo aquel que cree.”

Una pregunta que me hago a mi mismo ocasionalmente: ¿Estoy avergonzado?

¿Cómo se ve el estar “avergonzado”? ¿Me avergüenza el evangelio?

Miedo a la afirmación

Nuestra cultura ama la ambigüedad y la relatividad. El hacer de las declaraciones, vagas nociones, jugar con la verdad y con la idea de que la verdad al final no se puede conocer.

El evangelio nos llamo a hacer proclamaciones de la verdad – declaraciones que son innegables. El declarar que “Jesús es EL camino” es una declaración de la verdad. Aunque lo creo completamente, a veces mi silencio puede dar aprobación a algo distinto.

A veces podemos temer declarar y en cambio, nos apagamos y no decimos nada.

Quizás se te ocurran algunas otras maneras en que el estar “avergonzado del evangelio” se vuelven realidad en tu vida. Si es así, siéntete en confianza de compartirlas conmigo.

Déjame preguntarte esto:

¿Se te ocurre alguna ocasión en que estuviste “avergonzado del evangelio?” Compártelas en tus comentarios si deseas hacerlo.

Filed Under: estilo de vida, Evangelio, Evangelismo, Misiones, relaciones

Tres maneras de ahuyentar / Tres maneras de atraer

January 24, 2011 by admin

Estuve limpiado mi archivero esta mañana (qué manera de pasar el día) y me encontré con mis notas de una charla de Bill Hybels de Willow Creek en una conferencia sobre evangelismo.

Las comparto aquí como mordaz recordatorio sobre el considerar nuestra vida y testimonio.

Tres maneras de ahuyentar:

1. “Cristianismo desafiante” — el Cristiano agresivo que forza las conversaciones espirituales en el momento equivocado. Las conversaciones tienden a ser de un solo lado, con el cristiano ni siquiera escuchando, sino avanzando de acuerdo a su plan.

2. “Mas santo que tú” — agarrarse de “mi vida es mejor que la tuya” “tú eres una pecador y no puedo juntarme contigo” “soy mejor que tú porque no soy como tú” etc. Esto se puede manifestar en varias otras maneras.

3. “Cristianos Cosméticos” — de la boca para afuera, hipócritas, sin cambio verdadero en el fondo. Esta es la sal que arde, o la luz que deslumbra.

Tres maneras de atraer al que busca:

1. Cristianismo Costoso — vives tu fe aunque te cueste. La gente ve lo importante que es tu fe.

2. Cristianismo compasivo — el amor demostrado. El cristianismo no es solo sobre la doctrina correcta, sino sobre mostrar el amor de Jesucristo también.

3. Cristianismo consistente  — ser real, auténtico, consistente.

Déjame preguntarte esto:

Mientras pasas tiempo con el Señor hoy, pídele que te muestre en que manera tu vida refleja las buenas nuevas.

¿Tu vida ayuda o estorba el avance del evangelio?

 

Filed Under: amistad, el amor de Dios, estilo de vida, Evangelio, relaciones, sed espiritual

Punto en un reloj

January 10, 2011 by admin

WatchEste fin de semana, tuvimos una venta de garaje—vendimos algunas de nuestras posesiones (por eso fue una semana en la que postié poco en la página).

Hasta le dejamos saber a la gente que nuestra casa está en venta, aunque no a precio de venta de garaje. Tuvimos mucha gente viniendo a nuestra casa, revisando las cosas que ya no no necesitamos ni queremos.

Un hombre, un vecino viene a ver de que se trata todo el alboroto y cuando ser entera de que nos estamos mudando a Panamá para trabajo misionero me ofrece la siguiente historia (parafraseada, pero se entiende el punto).

Hace veinte anos, nuestro pastor predicó un sermón, con una partecita práctica.

Él dijo, “Quiero una manera para recordar todo lo que Cristo hizo por mi. Algo más que la comunión una vez al mes, algo más que un tiempo devocional en la mañana. Quiero algo que siempre me recuerde lo precioso de la gracia, y el enorme precio de mi salvación.”

“Tengo una idea,” el predicador continuó, “poner un puntito rojo en la cara de mi reloj, así cada vez que veo la hora, tengo un recordatorio visual de lo que Cristo ha hecho.”

Parado en la entrada en esta mañana de venta de garaje, el hombre que cuenta la historia continua:

“Me gustó la idea. Por los últimos 20 años, he tenido un puntito en mi reloj, y tengo varios en mi billetera. Sin embrago he notado que mis amistades y conocidos que he conocido a través de los años agarran suficiente coraje para preguntar: “¿Por qué tienes un punto en tu reloj?”

“Lo uso porque me recuerda algo personal,” el hombre en mi entrada continua. “Me recuerda el amor que Dios tiene por me, y el precio de ese amor.”

 Ese puntito rojo, aunque se pensó originalmente como un recordatorio personal, se ha convertido en una efectiva herramienta  para el evangelismo conversacional. No está pensado como “cuartada,” sino más bien, es una herramienta devocional que accidentalmente invita a la conversación sobre Jesús.

Déjame preguntarte esto:

¿Tienes alguna herramienta devocional que al parecer invita a conversaciones sobre Jesús?

Filed Under: Conversación, Encuentro, GUION, relaciones

13 Preguntas para evaluar tu evangelismo personal

January 3, 2011 by admin

En mis seminarios y sesiones, hay una pregunta que hago una y otra vez:

¿Tienes una fe que vale la pena compartir?

¿Tienes amistades con quienes compartirla?

En Every Day With Christ: Take a Look Across the Room, Charlotte Lowrie se pregunta sobre el tomar el tiempo para hablar con las amistades sobre Cristo.

Aquí están algunas excelentes preguntas que le vienen a la mente a Lowrie:

1. ¿Cuando fue la ultima vez que hablaste sobre tu fe en conversación con gente no creyente?

2. ¿En este último mes cual fue la palabra o acción mas audaz que usaste por Cristo?

3. ¿Si alguien no Cristiano te preguntara por qué estas tan entusiasmado/a con Dios, ¿le podrías decir por qué? Y si pudieras, ¿lo dirías en un largo monólogo, o te acomodarías para un dialogo largo y desde el alma?

4. ¿Puedes escuchar cuidadosamente las preguntas de otras personas y relacionar tus experiencias con sus preguntas y problemas?

5. ¿Puedes hablar sobre tu fe en lenguaje simple con los no creyentes?

6. ¿Puedes usar palabras contemporáneas con las cuales los no creyentes se pueden relacionar y entender inmediatamente?

7. ¿En dos minutos o menos, podrías decirle a un no creyente como Cristo cambió tu vida?

8. ¿Invitas a la gente a venir a la iglesia porque tienes miedo o te sientes incómodo para invitarlos a venir a Cristo?

9. ¿Saltas gustosamente a la primera oportunidad de introducir una palabra sobre Dios en las conversaciones, o evitas hacerlo por temor a ser políticamente incorrecto?

10. ¿Hablas sobre tu fe como una realidad y necesidad del día a día sin importar quien sea la audiencia?

11. ¿Si supieras con certeza que el Señor viene la próxima semana a esta hora, con cual no-creyente quisieras compartir tu fue inmediatamente?

12. ¿Puede la gente ver que tú eres “diferente,” pueden ellos sentir que un amor extraordinario vive dentro de ti y que ese amor esta direccionado hacia ellos?

13. Y, finalmente, ¿Crees que Dios esta ahí para servirte, o crees que tú estas aquí para servirle a Èl?

 

Filed Under: amistad, estilo de vida, Evangelio, Evangelismo, relaciones Tagged With: amistad, conversación, evangelismo, testificar

Categories

  • amistad
  • Conversación
  • definición
  • el amor de Dios
  • Encuentro
  • Escuchar
  • Espíritu Santo
  • estilo de vida
  • Evangecubo
  • Evangelio
  • Evangelismo
  • evangelismo de escuchar
  • evangelismo de servicio
  • Evangelismo Personal
  • fundacion de iglesias
  • GUION
  • Guiones
  • Guiones evangelisticos
  • la soberanía de Dios
  • Misiones
  • modelos de evangelismo
  • motivación
  • opciones de entrenamiento
  • Oración
  • Preguntas
  • Presentacion
  • recursos
  • relacional
  • relaciones
  • relato
  • reseña de libro
  • sed espiritual
  • Soberanía de Dios
  • Temores
  • teología
  • Testimonio Personal
  • trabajo de Dios
  • transformación
  • Uncategorized
  • Video

Copyright © 2021 · Outreach Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in