EvangelismoCoach

Qué es el evangelismo – Parte 4

Esta es la parte 4 de la serie Definición de evangelismo

Luego de regresar de Panamá, es momento de continuar desarrollando nuestra definición de Evangelismo.

La definición de Evangelismo que yo uso:

Lo que compartimos todo es sobre las buenas noticias del soberano amor de Dios. En los círculos cristianos en los que ando, la mayoría de nosotros estaría de acuerdo en que esto se refiere a la muerte y resurrección de Jesucristo como la solución para nuestra separación de Dios.

El compartir alegremente las buenas nuevas del amor soberano de Dios, llamando a las personas al arrepentimiento, a una fe personal en Jesucristo como Salvador y Señor, a la membresía activa en la iglesia, y al servicio obediente en el mundo. (Definición adoptada por la 202ava Asamblea General de la PCUSA, 1990).

Qué es Evangelismo – Parte 3 se enfocó en la actividad de compartir, mientras que el enfoque de hoy es el contenido de lo que estamos compartiendo: las buenas noticias sobre el soberano amor de Dios.

Pero las buenas noticias son más que información. Así que con frecuencia nos olvidamos de la soberanía de Dios.

  •  El soberano amor de Dios nos persigue antes de que le conozcamos.
  • La actividad soberana de Dios nos hace conscientes de nuestra necesidad de la salvación que Él provee.
  • El soberano amor de Dios nos provee la solución y nos permite recibir esa oferta.
  • El soberano amor de Dios nos continúa persiguiendo mientras andamos en el camino del discipulado.

 Soberano sobre el proceso también

Como el evangelismo es un proceso que ocurre a través del tiempo, es la soberanía de Dios que me conforta al ver que soy solamente una parte de la búsqueda de parte de Dios.

Cada conversación que tengo es parte del proceso de Dios en la vida de la persona con la que comparto. Quizás a mi me toque plantar la semilla, regar la que otra persona ya ha sembrado, o cosechar lo que otros han plantado, regado y trabajado.

Así sea con un desconocido en la calle, o un amigo de años, cualquier conversación provocada por el Espíritu Santo es una conversación en el proceso del obrar de Dios.

Algunas presentaciones intentan hacer estas 3 partes (plantar, regar, y cosechar) todo a la misma vez, y las metodologías guiadas por la culpa hacen al evangelista sentirse responsable por la falta de respuesta, error en el guión, o hasta la falta de una presentación completa.

Pero la soberanía de Dios nos libera de esa culpa.

Es la soberanía de Dios la que

  • trae a la gente a la fe
  • despierta su espíritu, y
  • nos ayuda a responder a esa oferta de gracia.

Nosotros somos simplemente una herramienta en la proclamación.

 Déjame preguntarte esto:

¿Qué rol ves sobre la soberanía de Dios en el evangelismo?


Dios— El evangelista

Nosotros no podemos causar, crear, ni traer resultados en el evangelismo.

El evangelismo es al final una actividad espiritual, y el fruto (esto es un discípulo) de nuestro trabajo es en verdad obra de Dios.

Podemos llorar por los perdidos, o trabajar en la oración, pero la salvación es en verdad un regalo de Dios.

Podemos compartir nuestra fe, entablar conversaciones espirituales, escuchar las preguntas, estar entusiasmados con Jesús, pero la otra persona sigue estando muerta en lo espiritual hasta que el Señor ocasiona un despertar en su alma.

Con razón el evangelismo puede parecerse a hablar con una pared de ladrillos.

Muerto es muerto.

Incapaz de dar respuesta.

Dios como evangelista: El Primer Buscador

Cuando Adán y Eva estaban desnudos y avergonzados, se escondieron de Dios.

Sin embargo, Dios los buscó. Dios fue en búsqueda de ellos.

Adán, ¿dónde estás?

La primera pregunta de las Escrituras.

Si revisas en Ezequiel 34:11, notarás todas las frases con “yo.”

Dios es el primer buscador.

Las parábolas de cosas perdidas de Jesús (ovejas perdidas, la moneda perdida, el hijo perdido) todas hablan del corazón del Padre por aquellos que están perdidos.

Dios va antes que nosotros – Dios ya está obrando

Dios ya esta testificándole a la gente.

La creación y la belleza testifican de su carácter (Romanos 1, Salmos 19.1-4).

Cuando muchas personas ven los paisajes hermosos, muchos se sienten espirituales—se dan cuenta de la bondad y el poder de Dios.

Dios ya esta obrando en la gente a quienes el esta atrayendo a sí Mismo.

Dios nos incluye en el proceso del Evangelismo.

¿No es esto gracia? Tenemos la oportunidad de ser incluidos en este trabajo de ayudar a la gente a encontrar la fe en Cristo.

Tenemos la oportunidad de orar —El evangelismo es un misterio que pasa en el Espíritu. Orar para que las vendas espirituales sean removidas.

Dios nos incluye en su Citas Divinas, Momentos Kairos. “Como el Señor le asignó a cada uno.” (1 Cor. 3.5).

Dios es responsable por los Resultados del Evangelismo

Dios es el que trae. (Juan 6:44).

Dios es quien regenera (Efesios 2).

Nosotros simplemente permanecemos fieles en compartir nuestra fe y confiando en Dios por los resultados.

Nuestro Dios es el supremo evangelista.

 

 

Categories

  • amistad
  • Conversación
  • definición
  • el amor de Dios
  • Encuentro
  • Escuchar
  • Espíritu Santo
  • estilo de vida
  • Evangecubo
  • Evangelio
  • Evangelismo
  • evangelismo de escuchar
  • evangelismo de servicio
  • Evangelismo Personal
  • fundacion de iglesias
  • GUION
  • Guiones
  • Guiones evangelisticos
  • la soberanía de Dios
  • Misiones
  • modelos de evangelismo
  • motivación
  • opciones de entrenamiento
  • Oración
  • Preguntas
  • Presentacion
  • recursos
  • relacional
  • relaciones
  • relato
  • reseña de libro
  • sed espiritual
  • Soberanía de Dios
  • Temores
  • teología
  • Testimonio Personal
  • trabajo de Dios
  • transformación
  • Uncategorized
  • Video