EvangelismoCoach

Oracion y Evangelismo

¿Cómo puedo orar por la labor de evangelismo?

Orar por ti mismo:

Jimmy Kinnaird ha desarrollado un útil acróstico llamado “BOLDNESS” (AUDACIA) para ayudarte a prepararte a ti mismo en oración. Este es un genial acrónimo y una útil estructura.

Aquí están algunas de las cosas por las que oro:

  • Para vivir una vida consistente, santa y atractiva
  • Para ser autentico y honesto mientras me enfrento a los altibajos de la vida
  • Para agilizar mis habilidades como evangelista
  • Para tener la audacia y el coraje apropiado
  • Para tener los ojos para ver las oportunidades y abrir puertas para la conversación
  • Para tener conversaciones con la gente frecuentemente
  • Para saborear el “Corazón del Padre” por la gente que no Le conoce.

Orar por otros:

Para empezar, tengo una lista de nombres de gente por quienes oro regularmente. El usar nombres trae a la mente las caras de las personas que conozco y amo y que están separados del  extravagante amor de Cristo. Esto mueve el asunte de un nebuloso “ellos” a mis amigos—es personal.

Jimmy Kinnaird ha compartido otro útil acróstico llamado “HEART” (CORAZON) para ayudarte a orar por tus amigos.

Aquí está por lo que oro:

  • Para que se revele a si Mismo y atraiga a mis amigos a si Mismo.
  • Para que le abra los ojos para ver el vacío en la vida sin Él
  • Para que le abra los ojos para que vean su necesidad de perdón, para quitar la confusión de su mente, para captar el significado de la cruz
  • Para que me ayude a ver lo que Él esta haciendo en sus vidas
  • Para escuchar de Dios sobre como entablar conversación con ellos— a veces Dios comparte algo de información.

Déjame preguntarte esto:

Toma un momento, anota los nombres de la gente que amas que no conoce a Cristo. Pasa tiempo cada día esta semana orando por ellos.

 

Tres maneras de ahuyentar / Tres maneras de atraer

Estuve limpiado mi archivero esta mañana (qué manera de pasar el día) y me encontré con mis notas de una charla de Bill Hybels de Willow Creek en una conferencia sobre evangelismo.

Las comparto aquí como mordaz recordatorio sobre el considerar nuestra vida y testimonio.

Tres maneras de ahuyentar:

1. “Cristianismo desafiante” — el Cristiano agresivo que forza las conversaciones espirituales en el momento equivocado. Las conversaciones tienden a ser de un solo lado, con el cristiano ni siquiera escuchando, sino avanzando de acuerdo a su plan.

2. “Mas santo que tú” — agarrarse de “mi vida es mejor que la tuya” “tú eres una pecador y no puedo juntarme contigo” “soy mejor que tú porque no soy como tú” etc. Esto se puede manifestar en varias otras maneras.

3. “Cristianos Cosméticos” — de la boca para afuera, hipócritas, sin cambio verdadero en el fondo. Esta es la sal que arde, o la luz que deslumbra.

Tres maneras de atraer al que busca:

1. Cristianismo Costoso — vives tu fe aunque te cueste. La gente ve lo importante que es tu fe.

2. Cristianismo compasivo — el amor demostrado. El cristianismo no es solo sobre la doctrina correcta, sino sobre mostrar el amor de Jesucristo también.

3. Cristianismo consistente  — ser real, auténtico, consistente.

Déjame preguntarte esto:

Mientras pasas tiempo con el Señor hoy, pídele que te muestre en que manera tu vida refleja las buenas nuevas.

¿Tu vida ayuda o estorba el avance del evangelio?

 

El agitar nuestros sentimientos

Pablo visita Atenas

En Hechos 17:16, Pablo esta esperando en Atenas, esperando que lleguen sus amigos, pasando el tiempo haciendo turismo.

El ve todo:

-sus ídolos

-la arquitecta

-las estatuas

-los olores y sonidos de  la ciudad.

Puedo imaginar el asombro que el sintió por la arquitectura, la belleza del arte, y como los ruidos de la ciudad lo habrán hecho recordad su propio pueblo.

He sido turista en muchas ciudades extranjeras y siempre disfruto al tratar de aprender sobre la cultura del lugar que visito. Puedo imaginar algunos de los sentimientos que sintió Pablo, algunos de los sonidos que oyó, y algunas de las cosas que vio y olió.

Atenas llena de ídolos

Mientras caminaba por la ciudad, se da cuenta de que la ciudad estaba ¨llena de ídolos.¨

La NVI dice, que ¨su espíritu se enardecía.¨

La palabra griega implica una reacción emocional a lo que veía.

Se usa solo dos veces en el Nuevo Testamento (la otra ocasión es 1 Cor 13.5).

Quiere decir ¨estar disgustado, enojado, irritado, o afligido.¨ ( Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains).

Idiomáticamente, puede decirse que ¨su corazón lo estaba matando.¨

Es un rango de emociones bastante amplio.

Puedes estar afligido por una profunda pena, enojo por un mal, irritado por algo detestable, o intranquilo por la preocupación. El Español le de a esta palabra un rango amplio de sentidos emocionales.

La carga que siente un intercesor

Pero lo que es claro es que Pablo se agitó emocionalmente, por decirlo así.

La ceguera espiritual de ellos no lo molestaba, sino que despertaba su fervor. Puedo imaginar que mientras los miraba, veía lo sedienta espiritualmente que estaba esta gente.  (Ver ¿Qué es la sed espiritual?)

Puedo imaginar que Pablo,

-que había probado el gozo de la gracia de Dios,

-a quien Jesús le había hablado en el camino a Damasco,

-quien disfrutaba de una relación apasionada con Dios,

-quien había conocido el amor de Jesús,

Se entristeció porque estos griegos aún no habían descubierto la misma gracia de Dios.

El ver su ceguera espiritual, debió de haberle apenado el corazón. Eso es lo que imagino lo hizo ¨enardecer.¨

-La pena de que ellos no hayan experimentado la gracia de Dios.

-Tristeza por su ceguera espiritual.

-Enojo santo de que no se ha hecho lo suficiente a tiempo para compartir sobre Cristo.

Lo que imagino [no está en el texto entre los versos 16 y 17] es que eso llevo a Pablo a orar.

-A orar para que se expandiera el evangelio.

-A orar para ser usado para compartir su fe.

-A orar para que sus ojos estuvieran abiertos a la gracia de Dios.

-A orar para que Dios hiciera su oferta de gracia totalmente irresistible.

Esto es lo que me pasa a mí, por eso puedo imaginar que le pasaba a Pablo.

Yo asocio su pena y angustia como una carga intercesora por los que no conocen a Cristo. Esto me alimenta para el evangelismo, que es lo que Pablo empieza a hacer.

Déjame preguntarte esto:

Si conoces y has experimentado la gracia de Dios,  ¿se agita tu corazón cuando ves la ceguera espiritual de los demás? ¿Qué haces?

¿Entonces?

Toma unos minutos para orar, pidiéndole a Dios que te de esa carga por los que no conocen a Cristo.

Revisa nuestra categoría de oración para algunas ideas.

Categories

  • amistad
  • Conversación
  • definición
  • el amor de Dios
  • Encuentro
  • Escuchar
  • Espíritu Santo
  • estilo de vida
  • Evangecubo
  • Evangelio
  • Evangelismo
  • evangelismo de escuchar
  • evangelismo de servicio
  • Evangelismo Personal
  • fundacion de iglesias
  • GUION
  • Guiones
  • Guiones evangelisticos
  • la soberanía de Dios
  • Misiones
  • modelos de evangelismo
  • motivación
  • opciones de entrenamiento
  • Oración
  • Preguntas
  • Presentacion
  • recursos
  • relacional
  • relaciones
  • relato
  • reseña de libro
  • sed espiritual
  • Soberanía de Dios
  • Temores
  • teología
  • Testimonio Personal
  • trabajo de Dios
  • transformación
  • Uncategorized
  • Video