EvangelismoCoach

DOLORES del evangelismo

En un artículo que leí en el blog de Mark Robert sobre la vida en misiones, esta lo siguiente:

P: “Aunque hablas sobre ‘solo ser honesto,’ no me siento cómodo con la idea de compartir mi fe con otros. ¿Qué me sugerirías para empezar?”

Años atrás alguien me confesó, “El evangelismo es una molestia. Solo me hace sentir culpable. Desearía no tener que pensar en ello.” Mientras reflexionaba sobre su confesión, armé un modelo simple para empezar a compartir a Cristo. Yo llamé las “MOLESTIAS del Evangelismo.” (PAINS siglas en ingles).

Oración (Prayer). Como el evangelismo es principalmente obra de Dios, empieza orando. Confiésale tus dudas y temores a Dios. Pídele que te de valentía. Pídele una puerta bien abierta para compartir tu fe con alguien. Ora por aquellos en tu vida que no conocen al Señor…

Disponibilidad (Availability). Si estas disponible, Dios te va a usar. Mientras oras dile al Señor que estas abierto a ser usado para compartir las buenas nuevas. Luego, mientras haces tus cosas cotidianas, permanece disponible. Dios a veces te va a dar una oportunidad para compartir cuando menos lo esperas.

Invitación (Invitation). ¡No entres en pánico! . . . Te estoy animando a que invites a la gente a reuniones en donde escucharan las buenas nuevas . . . . . Y he visto muchos Cristianos con la lengua trabada simplemente invitar a ese amigo a un lugar en donde alguien mas habla sobre Jesús.

Vecindad (Neighborliness). Las Escrituras te dicen que ames a tu vecino como a ti mismo. Si mantienes eso en mente, Dios va a abrir oportunidades para que hables fácilmente sobre Jesús. Además, tu amor va a preparar el camino para que ellos escuchen más abiertamente lo que tienes para decirles.

Compartir (Sharing). Cuando Dios abre una puerta, pasa por ella. De una manera honesta y humilde, simplemente comparte con la gente tu fe en Cristo. No tienes que predicar. No tienes que fingir ser el Hombre Respuesta de la Biblia. Simplemente explica lo que Jesús significa para ti y como te ha permitido reconciliarte con Dios. Mientras compartes, el Espíritu te ayudará.

Yo creo que este es un genial ACRÓNIMO para considerar como recordatorio para mantener vivo nuestro fuego evangelístico.

Estoy cada vez más convencido de que el evangelismo personal es alimentado por la oración. La oración no solo prepara el camino, sino que también te prepara para el trabajo evangelístico.

Déjame preguntarte esto:

¿A quienes conoces que están separados de Dios, por quienes puedes orar ahora mismo? Pasa unos minutos antes de dejar este artículo y ora.

Dios está trabajando – ¿Lo ves?

He estado leyendo Reimagining Evangelism: Inviting Friends on a Spiritual Journey.

No puedo describir cuanto este libro resuena con el material que la Rev. Susan y yo enseñamos en el PRIM en el Dunamis del Evangelismo.

Busca las asignaciones divinas

La premisa básica del libro es que Dios esta obrando en las vidas de los pre-Cristianos , y que nuestro trabajo en el evangelismo es participar en ese obrar.

El autor describe (no define) el evangelismo como ser parte de una ¨agencia de detectives.¨

Mientras que la imagen puede ser un poco cursi, yo encuentro que mis esfuerzos evangelísticos son más efectivos cuando siento el empuje de Dios para que hable con alguien.

Yo siento el llamado del Espíritu para entrar en una conversación, y cuando obedezco ese empuje, muchas veces descubro que Dios ha estado obrando ya y que soy simplemente un personaje en la historia de Dios que se esta escribiendo para la otra persona.

Es notar, como lo hizo Felipe, ¨ve párate al lado de ese carro.¨

Ejemplos de asignaciones divinas

Si no te he confundido totalmente, déjame tratar de explicarte.

Han habido veces en que he atravesado mi día regular, haciendo mis diligencias regulares, tareas, etc.

A veces, me siento conmovido a orar por un extraño que veo, o por una amigo que esta lejos.

Por ejemplo, fui movido a estar orando por una amiga que vive en otra parte del estado.

Luego de unos días de esto, llame a la persona y le pregunte, ¨El Señor me ha estado moviendo a orar por ti en estos últimos días. ¿Por qué estoy orando por ti?¨

Ella estaba en medio de una crisis en su vida (para proteger su privacidad, no doy detalles).

El llamarla de la nada y decirle que estaba orando por ella fue evidencia de que Dios estaba cuidando de ella. Era evidencia de Dios obrando.

La semilla está sembrada

Hablamos, oramos, y ella sigue en el camino de descubrir la gracia de Dios.

No creo que ella se describa a si misma como cristiana todavía, pero cuando ella le clamó a Dios por evidencia de su presencia, y yo la llamé diciéndole que he había estado orando, ella obtuvo una pieza de evidencia que muestra la misericordia de Dios. ¨Yo estaba en angustia y tú escuchaste mi clamor, oh Señor. ¨Mientras ella camina hacia la fe, esta conversación es una pieza que Dios usará para traerla al punto de mayor fe en El a través de Jesucristo.

El evangelismo es compartir las buenas noticias del amor soberano de Dios.  (Ver nuestra definición de evangelismo)

Mi llamada fue ¨buenas noticias¨a mi amiga.

En el viaje de la vida, ella llegará a mayor fe y confianza en el Señor.

Dios está obrando.

Este encuentro empezó con un pequeño empujón para orar y luego para llamar.

Dios está obrando en revelarse a si mismo a mi amiga, y está obrando al llamarme a participar en lo que El esta haciendo.

Orar para percibir la actividad de Dios

En obediencia, tuve el gozo de compartir algo del amor de Dios de forma tangible. Dios esta obrando – parte de lo que hacemos en el evangelismo es buscar esa actividad.

¨Dios, ¿en donde estas obrando y como puedo yo participar en ello? ¨

Cuando hago esto una rutina parte de mi vida de oración, me sorprendo de lo mucho más fácil que es hacer el evangelismo como disciplina.

No tengo que buscar el valor, no soy  empujado por la culpabilidad, ni empujado por una lista de tarea para hablar con 5 personas cada día. No tengo que tener un tratado en mano, respuestas para cada pregunta, ni el sermón de Ravi Zacharias en mi cabeza.

Estoy asombrado por cuanto menos rechazo hay- Estoy asombrado de que no estoy interrumpido el día de nadie – es una asignación divina.

Ya no odio el evangelismo

Ayer, en un blog que leo, Emerging Evangelism (blog expirado), el autor escribe ¨Porqué odio el evangelismo.¨

El cita 5 caricaturas:

  1. Viola la regla de oro – la mayoría de cristianos no desearía que se le acercara un miembro de otra religión de la manera en que los cristianos se acercan a otros en intentos evangelísticos
  2. Trae la autenticidad de las relaciones a duda – ¿eres mi amigo porque en verdad eres mi amigo, o solo para convertirme?
  3. El momento de la verdad – pensamos que debemos identificar un ¨punto de no regreso¨ donde presionas a alguien a tomar una decisión, y si no responde bien, eso pone en peligro la relación
  4. Preguntarle a alguien sobre el Evangelio se siente como coquetearle.
  5. Si me caen bien mis amigos, y quiero que continúen siendo mis amigos, tengo un mayor incentivo para no tratar de evangelizarlos.

El estar pendiente para ver en donde Dios esta obrado elimina la mayoría de estos sentimientos. Evita algo de la incomodidad de estas caracterizaciones. La mayoría de los que trabajamos como evangelistas conocemos esta caricaturas bien. La mayoría de nosotros odiamos el evangelismo por esas razones.

Pero el participar y cooperar en el obrar de Dios lo hace mucho más fácil, más satisfactorio.

Esquina de entrenamiento

La próxima vez que estés haciendo tus diligencias, pídele al Señor que te muestre en donde El esta trabando, y luego mira.

Toma un tarde, la hora de almuerzo, o la mañana, simplemente para mirar a la gente y escuchar a Dios.

Pídele a Dios que te guíe a alguien en quien El ya esta trabajando.

El campo de evangelismo

Cuando yo pienso sobre el asunto del evangelismo, pienso de las categorias como lo siguiente:

  • Personal Habilidades
    • Testimonios reciente
    • Testimonios de la conversión
    • Compartiendo el mensaje
    • Habilidades conversacional
  • Corporativo
    • Dentro de la iglesia:
      • Los cultos
      • Conferencias / Revivamientos
    • Afuera de la iglesia
      • Los Alcances
      • En los calles, parques, comunidades
      • Caminatas de oración
      • Misiones
  • Teología
  • Estrategias
    • Relacional—desarrollar amistades estragéticos
    • Analitíco – debate, apolegética, razón, filisophico
    • Polémico – en la calle con los desconocidos
    • Las historias – dramas, testimonios, lo que pasó
    • Hospitalario
    • Servicio (encarnacion)

Que mas?

Categories

  • amistad
  • Conversación
  • definición
  • el amor de Dios
  • Encuentro
  • Escuchar
  • Espíritu Santo
  • estilo de vida
  • Evangecubo
  • Evangelio
  • Evangelismo
  • evangelismo de escuchar
  • evangelismo de servicio
  • Evangelismo Personal
  • fundacion de iglesias
  • GUION
  • Guiones
  • Guiones evangelisticos
  • la soberanía de Dios
  • Misiones
  • modelos de evangelismo
  • motivación
  • opciones de entrenamiento
  • Oración
  • Preguntas
  • Presentacion
  • recursos
  • relacional
  • relaciones
  • relato
  • reseña de libro
  • sed espiritual
  • Soberanía de Dios
  • Temores
  • teología
  • Testimonio Personal
  • trabajo de Dios
  • transformación
  • Uncategorized
  • Video