EvangelismoCoach

20 Temores sobre el Evangelismo Personal

El evangelismo, por lo menos en mis círculos de influencia, parece ser una palabra temida. Cuando se menciona, algunas personas se sienten mareadas, se les paran los pelos de la nuca, la gente se quiere ir del cuarto en secreto.

En la noche de apertura de nuestra conferencia de Evangelismo de Escuchar, un participante en Michigan dijo simplemente “El evangelismo nos asusta.”

Por qué odio el Evangelismo

De un link vencido en este articulo de EvangelismCoach.org, encontré “Cinco razones por las que odio el Evangelismo.”

  1. Viola la regla de oro – la mayoría de Cristianos no quisiera ser abordado por un miembro de otro  grupo religioso en la manera en que los Cristianos abordan a otros en intentos evangelísticos.
  2. Pone en duda la autenticidad de las relaciones involucradas – ¿eres mi amigo porque en verdad eres mi amigo, o solo para poder convertirme?
  3. El momento de la verdad – pensamos que tenemos que identificar un punto de “no regreso” en el cual presionamos a alguien a tomar una decisión, y si no responden bien, eso pone en riesgo la relación.
  4. Preguntarle a alguien sobre el Evangelio se siente como propasarse con la persona.
  5. Si me caen bien mis amigos, y quiero que sigan siendo mis amigos, tengo un gran incentivo para NO intentar evangelizarlos.

 

20 Temores de Evangelismo

¡Estos estan basados mayormente en Emociones!

Nuestra carga emocional asociada con “Evangelismo” es probablemente nuestra mayor carga.

Intenta responder esta pregunta: “¿Qué piensas cuando escuchas la palabra Evangelismo?” (Reese, 11)

  • Puerta a puerta
  • Telepredicadores agresivos con peinados estrafalarios pidiendo dinero y empujando a la gente al piso.
  • ¿Qué significa “un mendigo diciéndole a otro dónde encontrar comida”?
  • Mi amigo ya era odioso diciéndome año tras año que yo necesitaba a Jesús.
  • Implica que otras religiones están equivocadas, que los Cristianos son mejores

Otras listas que he juntado a través de los años incluyen:

  • Temor al rechazo
  • El arruinarle el destino eterno a alguien es tu culpa.
  • Interrumpir la vida de alguien
  • Perder una amistad
  • Temor de ofender
  • Miedo de lo que otros piensen sobre ti.
  • Sentirse inadecuado
  • Ser percibido como arrogante
  • Miedo de tus propias debilidades, hipocresías, e incompetencias
  • Duda y no estar seguro sobre tus propias creencias.
  • Culpabilidad
  • Miedo a ser hipócrita.
  • Evangelismo al paso

Déjame preguntarte esto:

¿Qué piensas cuando escuchas la palabra Evangelismo?

Siéntete en confianza de dejarnos tus respuestas.

13 Preguntas para evaluar tu evangelismo personal

En mis seminarios y sesiones, hay una pregunta que hago una y otra vez:

¿Tienes una fe que vale la pena compartir?

¿Tienes amistades con quienes compartirla?

En Every Day With Christ: Take a Look Across the Room, Charlotte Lowrie se pregunta sobre el tomar el tiempo para hablar con las amistades sobre Cristo.

Aquí están algunas excelentes preguntas que le vienen a la mente a Lowrie:

1. ¿Cuando fue la ultima vez que hablaste sobre tu fe en conversación con gente no creyente?

2. ¿En este último mes cual fue la palabra o acción mas audaz que usaste por Cristo?

3. ¿Si alguien no Cristiano te preguntara por qué estas tan entusiasmado/a con Dios, ¿le podrías decir por qué? Y si pudieras, ¿lo dirías en un largo monólogo, o te acomodarías para un dialogo largo y desde el alma?

4. ¿Puedes escuchar cuidadosamente las preguntas de otras personas y relacionar tus experiencias con sus preguntas y problemas?

5. ¿Puedes hablar sobre tu fe en lenguaje simple con los no creyentes?

6. ¿Puedes usar palabras contemporáneas con las cuales los no creyentes se pueden relacionar y entender inmediatamente?

7. ¿En dos minutos o menos, podrías decirle a un no creyente como Cristo cambió tu vida?

8. ¿Invitas a la gente a venir a la iglesia porque tienes miedo o te sientes incómodo para invitarlos a venir a Cristo?

9. ¿Saltas gustosamente a la primera oportunidad de introducir una palabra sobre Dios en las conversaciones, o evitas hacerlo por temor a ser políticamente incorrecto?

10. ¿Hablas sobre tu fe como una realidad y necesidad del día a día sin importar quien sea la audiencia?

11. ¿Si supieras con certeza que el Señor viene la próxima semana a esta hora, con cual no-creyente quisieras compartir tu fue inmediatamente?

12. ¿Puede la gente ver que tú eres “diferente,” pueden ellos sentir que un amor extraordinario vive dentro de ti y que ese amor esta direccionado hacia ellos?

13. Y, finalmente, ¿Crees que Dios esta ahí para servirte, o crees que tú estas aquí para servirle a Èl?

 

Categories

  • amistad
  • Conversación
  • definición
  • el amor de Dios
  • Encuentro
  • Escuchar
  • Espíritu Santo
  • estilo de vida
  • Evangecubo
  • Evangelio
  • Evangelismo
  • evangelismo de escuchar
  • evangelismo de servicio
  • Evangelismo Personal
  • fundacion de iglesias
  • GUION
  • Guiones
  • Guiones evangelisticos
  • la soberanía de Dios
  • Misiones
  • modelos de evangelismo
  • motivación
  • opciones de entrenamiento
  • Oración
  • Preguntas
  • Presentacion
  • recursos
  • relacional
  • relaciones
  • relato
  • reseña de libro
  • sed espiritual
  • Soberanía de Dios
  • Temores
  • teología
  • Testimonio Personal
  • trabajo de Dios
  • transformación
  • Uncategorized
  • Video