EvangelismoCoach

Como usar la Ilustración del Puente

En la siguiente serie de entradas estaremos viendo algunos de los guiones que he usado.

Mi configuración por defecto es la Ilustración del Puente.

La ilustración del Puente es la que uso más a menudo. Cuando era pastor de jóvenes, la revisaba con mis adolescentes por lo menos una vez cada 3 meses. Nadie salía de nuestro grupo juvenil sin saberse este guión al derecho y al revés. Yo lo uso en todos mis seminarios sobre el evangelismo personal.

Por qué me gusta la Ilustración del Puente

Me gusta por varias razones:

  • Es simple
  • Es visual (para los que aprenden mejor mirando)
  • Es gratis
  • Lo puedo adoptar y personalizar al instante

-Puedo usar preguntas para mantenerlo conversacional

Preocupaciones teológicas con la Ilustración del Puente:

David Fitch tiene una buena serie de entradas y discusión sobre algunas de las preguntas teológicas sobre el Puente como un guión evangelístico. Los comentarios levantan varias cuestiones importantes, y apuntan hacia algunos otros guiones. (Ver tambien Parte 2 y Parte 3).

Yo creo que una excelente adición al puente es enfatizar algunos de los beneficios de seguir a Cristo:

  • La realidad de nuestra completa ruptura de la creación buena de Dios; la guerra, el hambre. No solamente nuestra ruptura individual.
  • La inclusión a la comunidad de la fe (adopción).
  • El perdón de Cristo también nos ayuda a lidiar con nuestro pecado colectivo.
  • Somos llamados a participar en el plan de Dios para la nueva creación.

Tips prácticos para el uso de la Ilustración del Puente

En verdad todo lo que se necesita es una superficie en donde escribir y un instrumento. He utilizado marcadores en una pizarra blanca, lapiceros sobre una servilleta, los crayones de mis hijos detrás de un individual de papel en una cafetería.

Paso 1

Cuando percibas que es momento de compartir, pide permiso a menos que sea muy natural en la actual conversación que están teniendo.  ¨¿Te puedo compartir un dibujo que explica lo que estamos hablando? ¨

Paso 2

Dibuja dos linear horizontalmente, haciendo dos columnas. Escribe Dios en la línea de la derecha y dibuja un muñequito de palitos a la izquierda. Yo dejo un espacio de entre 2 o 3 pulgadas entre ellos.

Paso 3

Explica sobre la separación entre la persona y Dios.

La mayoría de la veces cuando comparto esta ilustración, la persona con la que estoy hablando está bien consciente de la Separación – por eso es que están buscando a Dios para empezar.

Puedes dibujar dos líneas verticales desde adentro de las líneas horizontales para mostrar un abismo de separación,.

Un buen versículo para compartir aquí es Romanos 3:23, y puedo escribir la palabra pecado o separación en el fondo de espacio.

Otro podría ser Hebreos 9:27 sobre el juicio que vendrá por nuestro pecado.

Paso 4

Yo le explico que la gente trata de alcanzar a Dios por todos los medios: las drogas, la filosofía, las buenas obras. Le pregunto a la persona con la que estoy conversando que me comparta que cosas ha intentado hacer para alcanzar a Dios.

Paso 5

Dibuja una cruz que cierra el espacio mientras le compartes como Jesús murió por nosotros. Un buen versículo sería Romanos 5:8. El regalo es gratis, compartiendo Efesios 2:8-9. Nosotros podemos creer y recibir (Juan 1:12). Esto muestra la solución de Dios para el problema de nuestra separación.

Paso 6

Le pregunto a la persona con la que estoy conversando , ¨Adónde te pondrías en este dibujo?¨

Eso me ayuda a discernir en donde está la persona espiritualmente, y ayuda a sugerir la siguiente parte de la conversación. Quizás hay alguna cosas que debatir, discutir, o alguna objeción que resolver. Quizás la persona quiere más tiempo para considerar lo está escuchando.

Ver la Version Oficial de la Illustracion del Puente de NavPress

http://www.navigators.org/us/resources/illustrations/items/bridge

Ejemplos de la Ilustración del Puente en Video

Aquí esta un video que encontré en YouTube.



Categories

  • amistad
  • Conversación
  • definición
  • el amor de Dios
  • Encuentro
  • Escuchar
  • Espíritu Santo
  • estilo de vida
  • Evangecubo
  • Evangelio
  • Evangelismo
  • evangelismo de escuchar
  • evangelismo de servicio
  • Evangelismo Personal
  • fundacion de iglesias
  • GUION
  • Guiones
  • Guiones evangelisticos
  • la soberanía de Dios
  • Misiones
  • modelos de evangelismo
  • motivación
  • opciones de entrenamiento
  • Oración
  • Preguntas
  • Presentacion
  • recursos
  • relacional
  • relaciones
  • relato
  • reseña de libro
  • sed espiritual
  • Soberanía de Dios
  • Temores
  • teología
  • Testimonio Personal
  • trabajo de Dios
  • transformación
  • Uncategorized
  • Video